Coste y nivel de vida en España

No es de extrañar que los españoles ganen de media entre un 20% y un 30% menos que los franceses. El nivel de vida de los ciudadanos españoles es, por tanto, inferior por término medio, por lo que vivir en España es globalmente menos caro. Sin embargo, es importante recordar que se trata sólo de una media. De hecho, la diferencia de nivel de vida entre los dos países puede ser más o menos importante según el grupo de edad, el sector de actividad y, sobre todo, la región.

Nivel de vida en España

Con 204,7 millones de euros, Cataluña tiene el PIB más alto de España, representando casi el 19% del PIB español. La capital, Madrid, tiene un PIB de 203,67 millones de euros, lo que la sitúa en segundo lugar.

Para hacerse una mejor idea del nivel de vida de la población, el PIB per cápita es más revelador. El País Vasco es la comunidad líder. Madrid es segunda y Navarra tercera. Cataluña es la cuarta en términos de PIB per cápita. Por el contrario, Andalucía tiene un PIB per cápita ¡casi 2 veces inferior al del País Vasco! Estas estadísticas, proporcionadas por la página webde Expansión en 2016, muestran claramente las disparidades de riqueza entre las comunidades españolas.

Niveles salariales españoles

Aunque el salario mínimo en España ha ido aumentando desde principios de la década de 2000, la crisis económica de 2008 frenó este incremento. Según Eurostat, el salario mínimo en España ronda los 750 euros al mes desde 2010. Además, según Adecco, el salario medio es un 17,8% inferior a la media europea. Según este estudio de 2016, el salario medio español es de 1.640 euros brutos al mes. A modo de comparación, el salario medio bruto mensual de los 28 países miembros de la Unión Europea es de 1.995 euros. Esta cifra es inferior al salario medio en Francia, que es de 2.255 euros brutos al mes. Sin embargo, hay que poner estas cifras en perspectiva. Como el coste de la vida es generalmente más bajo, la diferencia con Francia no es tan grande.

Niveles salariales para unas prácticas en España

A diferencia de Francia, donde la ley obliga a una empresa a pagar a un becario durante más de 2 meses (554 euros), en España no hay obligación de pagar a un becario. Sin embargo, todas las prácticas en España que ofrecemos en Stud&Globe son remuneradas.

Coste de la vida en España

Precios de la propiedad

A pesar de una subida de los precios de la vivienda de casi el 5% en 2016, los precios inmobiliarios en España siguen siendo de media 2 veces más bajos que en Francia. Pero no se equivoque, existen grandes diferencias de precios entre las comunidades, provincias y ciudades del país. Por ejemplo, en 2016, los precios de la vivienda en Madrid subieron más de un 8%, en Cataluña un 7% y en Baleares un 6,2%. Esta explosión de los precios es testimonio de la recuperación económica de España (el PIB creció un 3,2% en 2016).

El precio de la vida cotidiana

Si hablamos del coste de la vida cotidiana, también es más bajo en España. De hecho, tanto si se trata de fruta y verdura como de productos básicos de supermercado, los precios son más bajos. Esta diferencia se reflejará en el coste total de una compra completa, por ejemplo.

El coste de las comunicaciones

Lo contrario ocurre con el precio de las comunicaciones. En España, los precios de los paquetes de telefonía e Internet son generalmente más elevados que los del mercado francés. Esto se debe en gran parte a la falta de ofertas de bajo coste en la Península Ibérica. Sin embargo, la competencia entre operadores es muy feroz, y es muy importante realizar una comparación real entre todas las ofertas para encontrar la más adecuada al mejor precio. Esto también se aplica a los servicios de televisión, internet, móvil y teléfono fijo.

El precio del ocio

Cuando se trata de ocio y relajación, ¡la reputación de España es insuperable! Ya sea cine, eventos culturales de todo tipo (museos, parques, ruinas…), vida nocturna o deporte, las ofertas son muy generosas. Los precios también varían de una ciudad a otra, ¡pero en general son ligeramente más bajos que en Francia!

En general, el coste de la vida es más bajo en España. Sin embargo, el nivel de vida también es más bajo que en Francia.

Visite Stud&Globe
Visite Stud&Globe

CONTÁCTENOS

Horario de apertura: de 9.00 a 18.00 horas de lunes a domingo

Desde Francia +33 1 87 65 28 12

Desde España +34 931 59 18 57

CONTACT US

Opening hours: 9 a.m. to 6 p.m. Monday to Sunday

From France +33 1 87 65 28 12

From Spain +34 931 59 18 57