Cada año, miles de estudiantes franceses desean continuar sus estudios en una universidad extranjera y aprovechan la oportunidad de realizar unas prácticas.
Pero una estancia en el extranjero representa un presupuesto considerable y, en la gran mayoría de los casos, las prácticas no están remuneradas, lo que obliga a los estudiantes a buscar trabajos esporádicos mal pagados.
El programa Erasmus ofrece una ayuda inestimable a los estudiantes que necesitan financiar sus estudios universitarios. En este artículo, le daremos algunos consejos para preparar su solicitud de una beca europea de movilidad.
Juntos veremos cómo redactar una carta de presentación para convencer a quienes vayan a estudiar su solicitud.
Como ya se ha mencionado, redactar una carta de presentación Erasmus es esencial para todos los estudiantes que deseen obtener una beca de estudios.
El objetivo de este documento escrito es hablar de sus estudios y de sus objetivos profesionales. Debe justificar por qué desea continuar sus estudios o realizar unas prácticas.
Cada mes, el programa Erasmus recibe miles de solicitudes de beca para estudiar en el extranjero, por lo que debe pensar en quién leerá no sólo su carta de presentación, sino también los demás aspectos de su solicitud.
Si el empleado encargado de su expediente no entiende la finalidad de su carta de presentación, la leerá en diagonal y no tardará más de 2 minutos en comprender su significado.
Su carta no debe tener más de una página y media, evitando las repeticiones y la caligrafía.
Este consejo nos parece obvio, pero algunos estudiantes olvidan cuidar la forma de su carta de presentación con frases amables.
Si no conoce a la persona a la que escribe, empiece siempre por «Estimado señor o señora» y una frase introductoria cuidadosa: «Le escribo sobre mi solicitud al programa Erasmus para mis estudios en España», etc.
La forma de su carta de presentación Erasmus debe ser fácil de leer y no cansar a la persona responsable de aceptarle en el programa.
Separe los párrafos con un salto de línea y no escriba más de 3 líneas por párrafo, ya que la mayoría de la gente no lee más de 4 líneas.
Siga las convenciones de una sección introductoria en la que presente su proyecto, una sección con sus argumentos (una idea por párrafo) y una conclusión.
De hecho, la mayoría de los argumentos esgrimidos para adherirse al programa Erasmus se centran en la mejora de las competencias lingüísticas orales y escritas.
En su lugar, céntrese en sus objetivos profesionales a medio y largo plazo, haciendo hincapié en las nuevas competencias que podrá desarrollar gracias a las prácticas en una empresa.
Esta es la idea central que debe surgir de su carta de presentación, y le aconsejamos que sitúe este argumento al final de la misma, por ejemplo en la sección dedicada a la conclusión.
No tendrá que hablar de lo emocionado que está ante la perspectiva de descubrir una cultura diferente y mejorar sus conocimientos lingüísticos.
Marque la diferencia destacando la singularidad de su trayectoria profesional y el apoyo financiero que representa esta beca, y haga hincapié en las oportunidades académicas y profesionales disponibles.
Por último, una estancia en una universidad española le dará la oportunidad de conocer otro sistema académico, con amplias oportunidades de prácticas.
Horario de apertura: de 9.00 a 18.00 horas de lunes a domingo
Desde Francia +33 1 87 65 28 12
Desde España +34 931 59 18 57
Opening hours: 9 a.m. to 6 p.m. Monday to Sunday
From France +33 1 87 65 28 12
From Spain +34 931 59 18 57