En esta guía, Stud&Globe le explica por qué y, sobre todo, cómo elaborar su solicitud para el programa Erasmus+. Esta etapa suele ser una de las más complejas y desalentadoras para muchos de ustedes. Sin embargo, siguiendo los pasos que se detallan a continuación, podrá presentar una solicitud completa y aumentar sus posibilidades de obtener una beca Erasmus+. A efectos de las siguientes explicaciones, supondremos que usted es el representante de una organización que presenta una solicitud para el programa Erasmus+.
El primer paso consiste en registrar su organización en el portal para participantes en los ámbitos educativo, audiovisual, cultural, de la ciudadanía y del voluntariado. Para ello, debe :
Tras la inscripción, recibirá un código de identificación del participante (CIP), que le servirá como número único para presentar las solicitudes y le facilitará la cumplimentación de todos los formularios electrónicos necesarios para poner en marcha un proyecto Erasmus+. Este número actúa como documento de identidad del grupo, lo que permite rellenar previamente la información de la organización y ahorrar tiempo.
Para las subvenciones superiores a 60.000 euros, es posible que se requieran documentos adicionales. Si es usted una organización asociada, no necesita presentar el formulario de identificación financiera.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL PROGRAMA ERASMUS
Los criterios de elegibilidad están vinculados principalmente a los tipos de actividades que desea organizar y a los objetivos de su movilidad. Algunos criterios sólo se validarán durante la movilidad o cuando se presente el informe final. Es esencial respetar estos criterios desde el momento de la solicitud para evitar problemas de financiación.
CRITERIOS ERASMUS+ PARA LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y PERSONAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR :
En todos los casos, la organización de estos intercambios debe ser gestionada por una institución de enseñanza superior o un consorcio de instituciones, todas ellas titulares de la Carta Erasmus+.
La financiación de la movilidad Erasmus+ puede adoptar varias formas, incluido el reembolso de determinados gastos considerados subvencionables según los criterios del programa. Las normas de financiación se han adaptado a las realidades europeas y tienen en cuenta el coste de la vida en los distintos países de la UE. El reembolso se basa en los costes unitarios asignados a cada actividad realizada.
Es importante señalar que las subvenciones europeas están estrictamente controladas y deben respetar ciertos principios fundamentales:
Las condiciones de financiación varían según el tipo de movilidad. En el caso de la movilidad de estudiantes y personal en centros de enseñanza superior, los costes subvencionables se dividen en tres categorías principales: apoyo a la organización, apoyo a necesidades específicas y costes excepcionales. Cada categoría de costes tiene importes específicos, mecanismos de financiación y normas de distribución, que puede consultar en la guía.
Para la mayoría de los proyectos, puede presentar su solicitud en línea utilizando el formulario electrónico correspondiente a su tipo de movilidad. Este formulario debe estar completo, ser correcto e incluir todos los anexos solicitados. Es fundamental respetar el plazo de presentación. Cada acción vinculada a la solicitud tiene un plazo específico, mencionado en los criterios de elegibilidad de su tipo de movilidad.
Una vez que haya presentado su solicitud, ésta será evaluada por la agencia nacional o ejecutiva responsable de la concesión de subvenciones. Tras examinar los criterios mencionados, los órganos decisorios determinan qué proyectos serán financiados. Si se aprueba, recibirá la subvención y podrá empezar a organizar su movilidad. No obstante, el importe concedido puede diferir del solicitado en su solicitud. La subvención se abona en varios plazos, incluido un pago de prefinanciación en los 30 días siguientes a la firma del convenio, y un pago final basado en el informe presentado.
Horario de apertura: de 9.00 a 18.00 horas de lunes a domingo
Desde Francia +33 1 87 65 28 12
Desde España +34 931 59 18 57
Opening hours: 9 a.m. to 6 p.m. Monday to Sunday
From France +33 1 87 65 28 12
From Spain +34 931 59 18 57