CONSEJOS ÚTILES

Prácticas en España: trámites, documentos y gestiones obligatorias

¡Comparta este artículo!

📋 En esta guía completa encontrarás todos los documentos imprescindibles y los trámites administrativos que debes realizar.

En esta guía práctica te detallamos todos los documentos necesarios y los trámites administrativos que debes completar para realizar unas prácticas en España.

 

Hacer unas prácticas en España es una experiencia enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional. Con su clima mediterráneo, su calidad de vida y su dinamismo económico, el país atrae cada año a miles de estudiantes europeos, especialmente franceses. Sin embargo, antes de instalarte en Barcelona, Madrid o Valencia, es imprescindible completar ciertos trámites administrativos. Tanto para el estudiante como para la empresa de acogida, es esencial conocer los documentos obligatorios y los pasos legales a seguir para que las prácticas cumplan con la legislación española.

 

En Stud&Globe acompañamos a estudiantes y empresas en cada etapa: desde la búsqueda de prácticas hasta la gestión administrativa, garantizando una movilidad fluida, legal y segura.

 

1. El NIE: número de identificación de extranjeros — el documento imprescindible

El NIE es el documento esencial que todo estudiante debe obtener para realizar prácticas en España, sean remuneradas o no.

El NIE es necesario para:

  • firmar un convenio de prácticas o un contrato,
  • recibir una remuneración o gratificación,
  • ser dado de alta en la Seguridad Social,
  • abrir una cuenta bancaria,
  • firmar un contrato de alquiler o de telefonía.

En 2025, la solicitud se realiza:

  • directamente en España, en la Oficina de Extranjería o en una comisaría de la Policía Nacional,
  • desde Francia, a través del consulado de España.

Documentos necesarios:

  • Pasaporte o documento de identidad en vigor,
  • Formulario EX-15 completado,
  • Carta explicando el motivo de la solicitud,
  • Copia del convenio de prácticas,
  • Justificante de domicilio,
  • Pago de la tasa administrativa.

 

⚠️ ¡IMPORTANTE! El tiempo de tramitación varía según la región, entre 2 y 4 semanas. https://studandglobe.com/en/internship-abroad/spain/nie/

 

Para más información: Guía oficial del NIE – Trámite oficial

 

2. La inscripción en la Seguridad Social española

Todo estudiante que realice prácticas en España debe disponer de un número de afiliación a la Seguridad Social para estar declarado y cubierto en caso de accidente.

La empresa de acogida es la responsable de este trámite si:

  • las prácticas son remuneradas (incluso parcialmente),
  • el estudiante dispone de NIE.

 

⚠️ ¡IMPORTANTE! Para prácticas no remuneradas, la cobertura sanitaria se realiza mediante la tarjeta sanitaria europea (TSE), que debe solicitarse en la Seguridad Social francesa antes del viaje.

Documentos que debes entregar a la empresa:

  • Copia del NIE,
  • Convenio de prácticas firmado,
  • Pasaporte o documento de identidad,
  • Número de Seguridad Social francés (informativo).

 

3. El convenio de prácticas: un documento obligatorio y regulado

El convenio de prácticas es obligatorio para cualquier estancia formativa en España. Establece la relación entre el estudiante, el centro educativo y la empresa.

Debe incluir:

  • Los datos de las tres partes (estudiante, escuela, empresa),
  • Las fechas de inicio y fin,
  • La gratificación, si aplica,
  • Las funciones asignadas y el horario,
  • Los datos del tutor,
  • Los seguros incluidos.

 

⚠️ ¡IMPORTANTE! La duración máxima de unas prácticas en España es de 12 meses por ciclo de estudios (Grado, Máster, Doctorado), incluso si se realizan varios periodos de prácticas.

 

4. Obligaciones de la empresa de acogida

La empresa española que recibe a un estudiante debe:

  • Firmar un convenio de prácticas válido,
  • Dar de alta al estudiante en la Seguridad Social si recibe remuneración,
  • Asegurar al estudiante contra accidentes laborales,
  • Ofrecer supervisión y un tutor de referencia,
  • Respetar los horarios y condiciones acordadas,
  • Entregar un certificado al finalizar las prácticas.

 

💡 En Stud&Globe ayudamos a nuestras empresas colaboradoras a gestionar todos estos trámites para garantizar el cumplimiento legal y facilitar la incorporación de estudiantes extranjeros.

 

5. Seguro y cobertura médica

Los estudiantes de la Unión Europea cuentan con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que cubre los cuidados médicos necesarios durante su estancia en España.

No obstante, en Stud&Globe recomendamos contratar un seguro complementario que incluya responsabilidad civil y repatriación, exigido por muchas escuelas y empresas colaboradoras.

 

6. En resumen: documentos necesarios para realizar prácticas en España

Para unas prácticas en España conforme a la legislación de 2025, el estudiante debe disponer de:

  • Un NIE (Número de Identificación de Extranjero),
  • Un convenio de prácticas firmado,
  • Tarjeta Sanitaria Europea (TSE),
  • Número de la Seguridad Social española (si prácticas remuneradas),
  • Seguro complementario.

 

👉 ¿Quieres acoger a un estudiante internacional?

Reserva una cita con nuestra responsable de partnerships para que podamos difundir tu oferta de prácticas.

Descubre los testimonios de instituciones en Google.

Han depositado su confianza en nosotros

CONTACTEZ NOUS

Horaires : 9h00 à 18h00 du lundi au dimanche

Depuis la France +33 1 87 65 28 12

Depuis l’Espagne +34 931 59 18 57

Visitez Stud&Globe

CONTÁCTENOS

Horario de apertura: de 9.00 a 18.00 horas de lunes a domingo

Desde Francia +33 1 87 65 28 12

Desde España +34 931 59 18 57

Visite Stud&Globe

¿SEGUIMOS EN CONTACTO?

Únase a la comunidad Stud&Globe y reciba nuestras ofertas exclusivas, noticias e inspiraciones de viaje.

Al registrarte, aceptas recibir el boletín de Stud&Globe. Puedes darte de baja en cualquier momento a través del enlace incluido en nuestros correos electrónicos.

CONTACT US

Opening hours: 9 a.m. to 6 p.m. Monday to Sunday

From France +33 1 87 65 28 12

From Spain +34 931 59 18 57