🏥 Si tus prácticas en España son remuneradas, obtener tu número de Seguridad Social española es obligatorio
Sin este número, tu empresa no puede darte de alta y no podrás beneficiarte de la cobertura sanitaria española ni de los seguros ligados a tus prácticas. Para inscribirte en la Seguridad Social española, debes disponer primero de tu NIE.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para conseguir tu número fácilmente.
💡¿Por qué es tan importante este número?
El número de Seguridad Social española te permite:
- ser dado de alta legalmente por tu empresa,
- estar cubierto en caso de accidente laboral,
- acceder al sistema público de salud español,
- recibir tu gratificación de forma completamente legal,
- firmar un contrato o un convenio de prácticas remuneradas.
⚠️¡IMPORTANTE! Este número es único y válido de por vida, incluso si vuelves a trabajar en España dentro de varios años. ¡Guárdalo bien!
¿Quién puede solicitar este número?
Cualquier persona que todavía no disponga de uno:
- estudiantes en prácticas remuneradas,
- trabajadores por cuenta ajena,
- autónomos.
⚠️¡A TENER EN CUENTA! Si ya has trabajado en España (empleo, prácticas, voluntariado…), es posible que ya tengas un número. En ese caso, no hagas una nueva solicitud, porque la duplicación puede bloquear tu expediente. Solo tendrás que solicitar la recuperación de tu número ante la Seguridad Social.
📝¿Qué documentos necesitas?

Para obtener tu número, tendrás que presentar:
- Pasaporte o documento de identidad + fotocopia
- Tu NIE + fotocopia
- Convenio de prácticas o contrato que justifique la necesidad de la afiliación
- Formulario Modelo TA.1 cumplimentado
⚠️¡IMPORTANTE! prepara siempre dos copias de cada documento; en muchas oficinas se quedan con varios ejemplares.
¿Cómo rellenar el formulario Modelo TA.1?
El formulario Modelo TA.1 sirve para solicitar la asignación de un número de Seguridad Social.
Te pedirán:
- Tus datos personales (nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad)
- Tu dirección en España o en Francia
- Tu NIE
- En el apartado « Motivo de la solicitud »
→ marca la opción: Asignación de Número de Seguridad Social
Este formulario se puede rellenar a mano (bolígrafo negro / mayúsculas) o en ordenador.
Nuestro vídeo te ayuda a rellenar el formulario.
📍 ¿Dónde solicitar tu número de Seguridad Social?
1. De forma presencial
Puedes acudir a la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social) más cercana. No siempre es necesaria cita previa, pero depende de la ciudad. Entregas tu expediente y, en general, recibes tu número el mismo día.
2. En línea
A través de la plataforma oficial Import@ss (portal de la Seguridad Social española). Existen dos opciones:
-
- Con certificado digital → la opción más rápida
- Sin certificado digital, mediante validación con foto del documento de identidad

El plazo de tramitación suele ser de entre 24 y 72 horas.
3. A través de tu empresa de acogida
Es el método más frecuente y, a menudo, el más sencillo. Las empresas españolas disponen de un acceso profesional llamado Sistema RED, que les permite:
- solicitar tu número,
- darte de alta en la Seguridad Social,
- realizar las declaraciones obligatorias.
Para ti, esto significa que no tienes que hacer ningún trámite, más allá de facilitar:
- tu pasaporte,
- tu NIE,
- tu convenio de prácticas.
⚠️¡A TENER EN CUENTA! tu empresa puede obtener tu número en cuestión de minutos.
¿Qué información aparecerá en este documento oficial?
- Tu nombre completo
- Tu NIE
- Tu Número de Afiliación
- La fecha de asignación
Este número deberá facilitarse posteriormente a:
- tu empresa (verifica que te ha dado de alta correctamente en el sistema Import@ss),
- la Seguridad Social,
- tu banco,
- cualquier administración que te lo solicite.
¿Listo para irte de prácticas a España?
Descubre todas nuestras ofertas de prácticas en España y déjate acompañar por Stud&Globe para una instalación totalmente exitosa.
