Este artículo completo recopila todas las ayudas y becas Erasmus disponibles en 2025/26 para facilitar tu salida en prácticas al extranjero. 🌍
Un periodo de prácticas en el extranjero no es solo una línea de plus en el CV: es un verdadero trampolín a nivel personal y profesional. Inmersión cultural, mayor autonomía, práctica de idiomas, desarrollo de nuevas competencias… los beneficios son numerosos.

🎓 Las becas Erasmus+: la ayuda imprescindible para ir a Europa
Cada año, el programa Erasmus+ de la Comisión Europea financia y acompaña a miles de estudiantes en su movilidad internacional, a través de la concesión de becas Erasmus específicas.
El objetivo: fomentar la movilidad de los estudiantes y permitirles realizar prácticas en otro país del programa.
Así, todo estudiante matriculado en un centro de educación superior de un país participante que desee realizar prácticas en otro país del programa puede beneficiarse de una beca Erasmus+.
Un pequeño detalle —y no menor—: esta beca se concede sin condiciones de recursos y es compatible con la beca del CROUS, así como con otras ayudas regionales o nacionales.
💶 Importe de las becas Erasmus+ para prácticas (2025)
En 2025, los importes de la beca Erasmus+ se han revalorizado ligeramente para apoyar mejor a los estudiantes frente al aumento del coste de la vida en Europa.
- Entre 550 y 750 € al mes para los países con coste de vida elevado (grupo 1): Austria, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Suecia y Liechtenstein.
- Entre 450 y 600 € al mes para los países con coste de vida medio o bajo (grupos 2 y 3): España, Portugal, Grecia, República Checa, Croacia, Hungría, Polonia, Rumanía, Turquía, Serbia, Macedonia del Norte, etc.
Información útil:
- Duración del periodo de prácticas elegible: de 2 meses como mínimo a 12 meses como máximo por ciclo de estudios (Grado, Máster, Doctorado).
- Se puede conceder un complemento de inclusión de 250 €/mes a los estudiantes en situación de discapacidad, precariedad o beneficiarios de ayudas sociales.
- También puede otorgarse una ayuda a los desplazamientos sostenibles (viajes en tren, coche compartido, autobús) de entre 50 y 500 €, según la distancia recorrida.
- La beca es compatible con otras ayudas (CROUS, AMI, ayudas regionales).
- Las prácticas deben realizarse bajo convenio oficial e integrarse en el plan de estudios: sin validación académica, la beca puede ser denegada.
💡 Las becas Erasmus+ son una contribución a los gastos de estancia y desplazamiento: no cubren necesariamente la totalidad de los costes, pero facilitan mucho la realización de un proyecto de movilidad internacional.
Para conocer los importes exactos aplicados por tu centro, ponte en contacto con el servicio de Relaciones Internacionales o consulta la Carta del estudiante Erasmus+ en la página oficial de la Comisión Europea.
🎓 La Ayuda a la Movilidad Internacional (AMI)
La Ayuda a la Movilidad Internacional (AMI) es un dispositivo puesto en marcha por el Ministerio de Enseñanza Superior y gestionado por el CROUS. Su objetivo es favorecer la movilidad internacional de los estudiantes becarios, permitiéndoles realizar un periodo de prácticas o de estudios en el extranjero sin que las limitaciones económicas supongan un freno.
La AMI constituye un instrumento clave de igualdad de oportunidades: busca permitir que más estudiantes vivan una experiencia internacional enriquecedora, sin que el coste del proyecto sea un obstáculo.
Combinada con otros dispositivos como Erasmus+ o las ayudas regionales y las becas del CROUS, contribuye a que las estancias en el extranjero sean más accesibles y realizables para todos.
Como auténtica herramienta de inclusión, la AMI ayuda a los estudiantes a dar el paso de la movilidad, aportando un apoyo financiero complementario destinado a cubrir parte de los gastos de alojamiento, transporte y vida cotidiana en el extranjero.
Condiciones de elegibilidad:
- Ser becario del CROUS por criterios sociales o beneficiario de una ayuda específica anual.
- Estar matriculado en un centro dependiente del Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación (universidad, escuela, BTS).
- Realizar una movilidad internacional (prácticas o estudios) de entre 1 y 10 meses consecutivos.
- El proyecto de movilidad debe estar convenido e integrado en el plan de estudios.
💰 Importe de la AMI 2025-26: 400 € al mes, por una duración de entre 1 y 10 meses como máximo.
🌍 Las becas puestas en marcha por tu región
Numerosas regiones francesas apoyan la movilidad internacional de los jóvenes otorgando becas complementarias a las ayudas nacionales. Cada región define libremente sus condiciones de acceso, sus importes y sus prioridades (zonas geográficas, duración de la estancia, criterios sociales, etc.).
Entre las regiones que proponen una beca de movilidad:
- Auvergne Rhône-Alpes
- Occitanie
- Île-de-France
- Grand-Est
- Région Sud
- Nouvelle-Aquitaine
- Bretagne
- Pays de la Loire
- Centre – Val de Loire
- Bourgogne Franche-Comté
- Normandie
- Hauts-de-France
Estos dispositivos regionales constituyen un excelente apoyo financiero para hacer realidad un proyecto de prácticas o de estudios en el extranjero.
Gracias a estas diferentes ayudas económicas —becas Erasmus+, AMI y becas regionales—, tu proyecto de movilidad internacional nunca ha sido tan accesible.
Solo te falta encontrar las prácticas ideales en el extranjero para vivir esta experiencia única. El equipo de Stud&Globe te acompaña en cada etapa de tu proyecto: búsqueda de prácticas, alojamiento, seguimiento administrativo y mucho más.
👉 ¡Contacta con nosotros ahora! y da forma a tu proyecto de movilidad internacional.